top of page

MITOS CANINOS

De los mitos mas extraños, a las realidades mas palpables... dichos y frases que involucran a nuestros peludos amigos.

 

 

 

 

Verdadero vs. Falso


Perro que ladra no muerde  FALSO!
Un perro puede ladrar por varios motivos: por su naturaleza guardiana, porque está asustado, porque esta contento, etc. En la mayoría de los casos, no lo hace de forma agresiva, sino como alerta. Además, el perro siempre intentará evitar cualquier tipo confrontamiento... pero si se siente acorralado, o que estamos invadiendo el espacio que le pertenece, el ladrido se puede transformar en agresión.

 

 

 

El perro que mueve la cola está contento  FALSO!

El simple hecho de mover la cola, no implica absolutamente nada. Se puede mover la cola por 

felicidad, por ansiedad, por enojo, por miedo, y por varias cosas más. Lo importante sería "¿cómo 

mueve la cola?". Aquí les dejo un pequeño video para que vean 2 ejemplos.

 

 

 

Cuando castramos a un perro:

  -  Se vuelven cobardes FALSO! 
                   Los perros no pierden su valentía junto a los testículos. Solo pierden las ganas de pelear contra otros perros por un escalafon jerarquico.
  -  Deja de escaparse  A MEDIAS! 

                   Los perros enteros (sin castrar), se pueden escapar cuando sienten que una perra está en celo, o a la inversa, las perras en celo pueden salir a mostrarse a los machos. En este caso, la castración evita la tendencia a escapar. Pero hay varios motivos por el cual un perro quiera escaparse, por ejemplo: la falta de paseo.

  -  Engorda A MEDIAS!

                   Los perros castrados tienen la tendencia a engordar. Pero lo que realmente engorda a los perros SON LAS CALORIAS!. La castración puede acarrear un cambio en el metabolismo del perro, pero se puede evitar que suba de peso con un simple ajuste en la dieta y con ejercicio!

  -  Evitamos que marque terreno VERDADERO!
                    Un perro castrado deja de "levantar la pata en todos lados", porque ya no tiene deseo de marcar terreno. Pero ojo!, debemos enseñarle el lugar correcto para hacer pis. Que no quiera dejar su marca en todos lados, no significa que haya aprendido a hacer pis en el lugar correcto.

  -  Cambiamos el comportamiento de nuestro perro A MEDIAS!
                    Si miramos los puntos anteriores, nos vamos a dar cuenta que, con la castración, podemos evitar algunas conductas indeseadas (escapismo, que haga pis por todos lados), pero si tenemos un perro con problemas de comportamiento, la unica solución es educarlo.
  -  Evitamos problemas de salud VERDADERO!

                    Esta comprobado que, la castración, evita la aparición de muchos tumores, entre otras cosas. Por ejemplo, los tumores de mama o de prostata.

 

 

 

Un perro que no tiene relaciones sexuales se frustra FALSO!

Los perros no tienen "ganas de", para ellos es un acto inducido por el instinto, para la supervivencia de la especie. Además, en la naturaleza, solo se reproducen los dominantes, los sumisos no lo hacen, por lo que tu perro no sentirá la necesidad de reproducirse.

 

 

 

Los perros mestizos son mas sanos VERDADERO!

Los perros de raza, debido a la selección artificial, suele acarrear la predisposición a determinadas enfermedades, por ejemplo: el Pastor Aleman o Labrador Retriever a la displasia de cadera; el Shar Pei a problemas en los parpados; razas grandes a la torción de estomago; algunas razas chicas a problemas oseos; perros blancos a problemas dermicos.

En el caso de los perros mestizos, no se promueve este tipo de predisposición a problemas.

 

 


El Doberman, cuando envejece, se le agranda el cerebro y se vuelve agresivo FALSO!
El tejido nervioso es el primero que termina su desarrollo (deja de crecer). Por lo que es imposible que el cerebro siga creciendo. Puede haber casos donde los perros gerontes, al perder eficacia en sus sentidos, pueden asustarse mas facilmente, y que esto

lleve a una agresión por miedo... pero no es algo que le suceda "por ser Doberman".

 

 

 

Darle de comer ajo o cebolla al perro, puede matarlo A MEDIAS!

El ajo tiene una sustancia (tiosulfato) que es toxica para los perros, pero en el ajo se encuentra en

pequeñas cantidades. No es así el caso de la cebolla, que tiene grandes cantidades de esta

sustancia, y realmente se recomienda suprimirla de la dieta del perro. 

Por otro lado el ajo tiene algunos beneficios, como reforzar el sistema inmunitario (estimulando

las células blancas), o su gran poder antibiotico, entre otras cosas. Es decir, incluir el ajo en la

dieta tiene sus beneficios, pero hay que tener cuidado con las cantidades, porque podemos

intoxicar a nuestro perro.

 

 

 

Si el perro tiene la nariz seca, está enfermo FALSO!

Si bien la nariz (o trufa) es un indicador de muchas cosas, podemos verla seca y que el perro

no se encuentre enfermo. Como asi también, podemos encontrar la nariz humeda, y eso no 

significa que el perro se encuentre sano. 

 

 


La saliva del perro es curativa FALSO!

Es verdad que la saliva tiene ciertas enzimas, que pueden ayudar a combatir algun patógeno que se encuentre en una herida, pero la saliva del perro no es un antibiotico. De hecho, la boca del perro es un sitio muy contaminado por distintas bacterias.

 

 


Un año humano, equivale a 7 años del perro FALSO!
La equivalencia entre el desarrollo del perro y el del humano, no es una constante. De hecho, varía

mucho dependiendo del tamaño del perro. Aqui dejo una tabla para que vean una equivalencia

aproximada.

 

 

 

Los perros comen pasto para purgarse FALSO!

La mayoría de los perros comen pasto, pero puede ser por motivos distintos. Hay un par de mitos que 

involucran la ingesta de pasto, como purgarse o desparasitarse, pero la realidad es que no hay ningun 

estudio que asegure cual es real o falso, o si todos son reales.

 



Los perros que comen pared, lo hacen para obtener Calcio FALSO!

Los perros obtienen Calcio de cualquier dieta que le suministremos, ya sea un pienso (viene con el

calcio que un perro necesita) o un alimento casero (los huesos y el higado son ricos en calcio).

El perro no sabe de que esta compuesto el cemento, ni mucho menos. Si tu perro esta comiendo pared,

es una conducta que debes atender de inmediato. 

 

 

 

A algunas razas se les corta las orejas y/o cola, porque son así FALSO!
Si el perro nace con cola, o con las orejas mas grandes, es porque las necesita. La mutilación de un animal, es simplemente estético, y no tiene ninguna funcionalidad para una mascota.
Antiguamente, en Europa, se debía pagar un impuesto para tener un perro como mascota. Pero los perros utilizados para trabajar, estaban exentos de pagar dicho impuesto, y la forma de "marcar" a los perros de trabajo era cortandoles la cola.

 

 

 

El perro que se persigue la cola, esta jugando FALSO!
Que un perro se persiga la cola, es patológico. Ese acto es conocido como Neurosis del rabo (o neurosis de la

cola). Es una enfermedad idiopatica, que no debe causarnos gracia.
 

 


Los perros ven en blanco y negro FALSO!

Si bien los perros no perciben la misma gama de colores que percibimos los humanos, pueden diferenciar

algunos colores. Aqui les dejo la comparación entre la visión humana y la canina.
 

 

 

A los perros que detectan narcóticos, se los droga FALSO!
Todos los perros de servicio que deben usar su olfato, se los entrena, relativamente, de la misma manera: 
asociando un olor a su juguete. Ya sea un perro detector de narcóticos, un buscador de personas, o un perro de

muestra (de los que hacen que el ave vuele para poder cazarla), comienzan jugando con un juguete, al que se lo

relaciona con el olor a buscar. 
Si el perro estuviera bajo los efectos de algún narcótico, tendría todas sus capacidades alteradas.

 

 

 

Los perros de paladar negro, son de raza pura FALSO!

El paladar negro no indica pureza, ni falta de ella. Hay perros mestizos que tienen las mucosas pigmentadas, al mismo tiempo que hay perros de raza que no tienen ese pigmento expresado.

 

 

 

A los perros se los puede enseñar con un diario enrollado FALSO!
A un perro no se lo puede enseñar con amenazas de golpes. A eso no se le llama aprendizaje, sino temor. Además, si luego no tenemos un diario cerca, no acatará ninguna orden.
 

 

 

A un perro viejo no se lo puede entrenar FALSO!

Puede que demore mas tiempo, pero todos los perros pueden ser entrenados. No importa la edad, raza, ni sexo... todos los perros tienen la capacidad de aprender. Los gerontes suelen ser más complicados de estimular para el aprendizaje, y demoran un poco mas en asimilar el proceso, pero eso no quita que puedan aprender.

 

 

 

Mi perro no necesita paseo, porque el parque de mi casa es grande FALSO!

Los perros SIEMPRE necesitan paseo. En este momento único, no solo hacen ejercicio, sino que interactúan con la sociedad (socializan) y con nosotros. De nada sirve tener un jardín de dimensiones astronómicas, si no le dedicamos el tiempo de calidad que él merece y necesita.



Mi perro rompió "tal cosa" (ropa, muebles, etc) por venganza FALSO!

Los perros no tienen ese defecto humano. Cuando un perro rompe algo en particular, tiene una explicación lógica, que muy lejos está de ser venganza. Puede ser estrés, ansiedad, o simple juego. Debemos considerar que, a diferencia nuestra, el perro no concibe la idea del valor monetario de lo que está rompiendo. Muchas veces, estos casos se solucionan proporcionándole los juguetes necesarios para el perro (por ejemplo, un hueso).

 

 

 

El entrenamiento de seguridad, pone agresivos a los perros FALSO!
Todo lo contrario, un entrenamiento de seguridad suele calmar al perro. La instrucción de este estilo (bien hecha) sirve para que el perro aprenda a diferenciar las situaciones de riesgo, al mismo tiempo que se le enseña a reaccionar de la forma indicada. Pero OJO! al perro se lo debe mantener equilibrado por el resto de su vida, debe practicar las ordenes todos los días, y los paseos deben ser mas frecuentes que en un entrenamiento básico (todos los días, al menos una hora).

 

 

 

El aceite quemado, cura la sarna FALSO!

Puede que el aceite quemado mate a los ácaros de la sarna, pero debemos considerar que estamos poniendo un producto extremadamente tóxico sobre la piel lacerada de nuestro perro. Jamás hagan eso.

 

 

 

 

El American Pitbull Terrier es agresivo por naturaleza FALSO!

No existe "perro agresivo por naturaleza", solo hay razas que tienen mas predisposición a desarrollar

agresividad ante determinadas situaciones. En el caso de los APBT, tienen mucha predisposición a

desarrollar agresividad frente a sus congeneres, pero no ante las personas. Hay que considerar que

al pitbull lo utilizó en las riñas, por lo que se buscaban reproducir aquellos perros que despertaran su

agresión naturalmente.
Esta el caso opuesto, del Fila Brasilero, que fue creado para la cacería de esclavos. Esta raza tendrá

mas predisposición a desarrollar agresión frente a las personas. 

 

 

 

 

Si le das de comer carne/hueso al perro, se vuelve agresivo FALSO!

Es como decir que "si le das de comer lechuga, se transformará en tortuga". La realidad es que el alimento no modifica las conductas de un perro, solo modifica su estado nutricional. Es decir, si tienes mal nutrido a un perro, es probable que él no tenga ganas de correr-ladrar-"vivir", pero solo porque no tiene energía para hacerlo.
Por otro lado, debemos recordar que: Los perros son CARNIVOROS.  A diferencia de los humanos, que somos omnívoros, el perro tiene un sistema digestivo preparado para la ingesta de carne unicamente. Es culpa nuestra que el perro deba nutrirse y "conformarse" con alimentos vegetarianos. El alimento balanceado que le damos, está hecho a base de harinas (de soja principalmente), y sirve para el mantenimiento del perro. Pero no debemos olvidarnos que una dieta canina "natural", tendría como componentes básicos: carne (visceras en especial) y huesos.

 

 

 

Me compré un perro de raza, porque tiene que cuidar la casa FALSO!

Caemos en la frase "puede tener la tendencia a..." desarrollar el instinto de guardia, propio de la raza. Pero eso está lejos de garantizar que nuestro perro sea "guardian". Si bien hay gran parte instintiva, el comportamiento de guadria es algo que se debe perfeccionar con entrenamiento. 
Pero antes de pensar en entrenar un perro para la guarda, debemos preguntarnos algo mucho mas simple. ¿Nos vamos a comprar un perro solo para que sea guardian? Un animal (ya sea perro, gato, o el que sea) es un ser vivo, que tiene muchas necesidades. Primero debemos pensar en satisfacer todas sus necesidades (nutricionales, sanitarias y EMOCIONALES), antes de poder pedirle que nos cuide. 
Si no estamos dispuestos a satisfacer todas sus necesidades, que incluyen sacar a pasear a nuestro perro, y dedicarle tiempo para jugar, antes de pensar en comprar un perro, llamemos a una compañía proveedora de alarmas para nuestro hogar.


 

 

 

No hay que dejar al perro dormir en la cama A MEDIAS!

Si a nosotros nos gusta dormir con nuestro perro, no hay problema en hacerlo.
Solo debemos terner en cuenta un par de cosas:

 - Si estimulamos, y premiamos, a nuestro perro para que duerma en la cama, luego no podemos

pretender que sea feliz cuando lo bajemos. Es decir, si generamos esa costumbre, debemos saber

que siempre querra dormir en la cama, y la tomara como su lugar de descanso.
 - Si tenemos problemas jerarquicos con nuestro perro, no debemos dejarlo dormir con nosotros.

Los perro establecen su escalafón social con situaciones cotidianas como "quien come primero"

(el mas dominante come primero), y "quien tiene el mejor lugar para dormir" (la cama es el lugar

elegido por los dominantes).

 

Adiestrando Canes
 

Una forma distinta de educar a tu perro

Enlaces de interes

bottom of page