
Gracias por visitar nuestra página!!!
Encontrarás noticias del mundo canino,
y notas referentes a nuestros mejores amigos.
Adiestrando Canes
DEPORTES
¿Te cansaste de ir al gimnasio sol@?, te proponemos que hagas deporte con tu mejor amigo!!!
Robert Kushner, M.D., profesor y médico de Feinberg School of Medicine, Northwestern University, Chicago, realizo un estudio con personas obesas que empezaron a hacer caminatas para adelgazar. Para eso, las dividió en 2 grupos, las que salian solas, y las que salian con sus amigos de 4 patas, y descrubió que el segundo grupo adelgazaba mas rápido y los resultados eran mas durareros.
Las personas que salian a caminar con sus perros fueron ligeramente mas activas que las que no, tenian la tendencia a adelgazar 5kg al año, o el 4,7% de su peso corporal, y los resultados eran durareros.
Entonces... ¿por qué no hacer deporte con tu perro?


"NO ME GUSTA SALIR A CAMINAR", "QUE ABURRIDO ES CORRER"... ¡no te preocupes!, en La Plata ya existe un lugar donde hacer deporte con tu perro.
Los amantes de los perros estabamos esperando un lugar asi, y hoy es realidad. Agility La Plata llego para quedarse.
Es la primer escuela de deporte y destrezas caninas de la ciudad, y ya estan abiertas las inscripciones. No dudes en acercarte a nuestro predio los días de actividad, para hacer todas las consultas que quieras, y participar de una clase absolutamente gratuita.
Agility La Plata es el lugar indicado para ir con tu perro a practicar uno de los deportes mas apasionante de mundo canino. El agility es una actividad recreativa donde la dupla (perro-persona) estrechan un vinculo único... saltando, jugando, corriendo, con un solo fin: divertirse juntos.
Aquí no solo practicarán un deporte, sino que aprenderán a interactuar con su perro de una forma sana y saludable. Aprenderán a educar a su perro en obediencia básica, logrando equilibrar el caracter de su perro con juegos y diversión, la manera más natural de hacerlo.
Acercate a conocernos, y viví una experiencia única junto a tu perro.
Agility
¿Qué es el Agilty canino?
Una de las disciplinas mas apasionantes del mundo canino es sin duda el agility. Deporte, diversión y perros... una mezcla infalible para pasarla bien. ¿En que consiste?
El agility es el deporte canino donde la dupla (perro-guía) recorren un circuito, sorteando los mas diversos obstaculos, como vallas, tuneles y rampas, entre otros.
Se debe recorrer el circuito pre-establecido en el menor tiempo posible, cumpliendo con los requerimientos de cada obsataculo, y quien lo haga en el menor tiempo, es el ganador.
Este deporte es, sin duda, el de mayor populidad mundial, y en la Argentina esta en pleno crecimiento. Ya se pueden encontrar cerca de 20 escuelas donde practicar agility en el país. Para mas información, visita la pagina de Agility Argentina siguiendo este LINK.
IPO, deporte de exigencia
Una disciplina que comenzó como una prueba de trabajo, y se transformo en uno de los deportes mas apasionantes del mundo canino.
Desde principios del siglo XX, 1901 para ser exactos, en Alemania se desarrollo una disciplina que buscara enfatizar el correcto trabajo del temperamento y la habilidad de la raza Ovejero Alemán (o Pastor Alemán).
En ese entonces, el Ovejero Alemán era una raza típicamente de pastoreo, pero la industrialización alentó a los criadores a promover el uso de sus perros con fines de seguridad. Esto preocupó al Veriein fur Deutsche Schâferhunde, club padre de la raza, porque era inminente el descuido de la crianza y posterior aparición de rasgos indeseables (como inestabilidad mental). Así fue como dio los primeros pasos la actividad conocida como Schutzhund, hoy mas conocida como IPO (Internationale Profungs Ordhung).
Este deporte tiene el propósito de evaluar el carácter y la utilidad de un perro para el trabajo, como así también la relación con su conductor. Si bien en sus inicios tuvo como objetivo preservar las características del Pastor Alemán, actualmente participan en él todas las razas que requieran pruebas de trabajo según la FCI (Federación Cinológica Internacional).
En la actualidad, esta disciplina no es practicada únicamente para mantener las características
de las razas, sino que se ha extendido a todos los ámbitos, transformadose en uno de los deportes
con más adeptos del mundo canino.
El IPO incluye todas las exigencias que puede recibir un perro, desde obediencia avanzada,
pasando por la detección de olores, hasta el control de masas. Para eso, se deben ir sorteando
distintas pruebas, dependiendo del nivel de competencia que tenga el perro (IPO 1 o novicio;
IPO 2 o intermedio; IPO 3 o nivel superior):
- Rastreo: en esta parte de la competencia, el perro debe mostrar sus habilidades innatas para
usar su nariz en la búsqueda de huellas de personas, y descubrir artículos previamente dejados
en la traza. A diferencia de los perros de búsqueda y Rescate o SAR (de sus siglas en ingles
Search and Rescue), que realizan una discriminación más rápida, oliendo el piso y venteando el
aire al mismo tiempo, en IPO la búsqueda es mucho mas focalizada en las huellas dejadas por las
personas. La exigencia para obtener cada titulación, o BH, varia dependiendo el nivel en el que se
encuentre el perro (novicio, intermedio, o superior), pero para avanzar de nivel se debe obtener
70 puntos de 100.
- Obediencia: en esta fase se involucran numerosos y exigentes ejercicios, por ejemplo: caminar
junto al guía en distintas situaciones, acudir al llamado, estar quieto echado entre distintas
distracciones durante aproximadamente 10 minutos, recobro de objetos en llano y saltando
obstáculos, hasta caminar junto al conductos sin reaccionar de forma adversa o inestable frente
a 2 disparos con balas de salva. También avanzará de nivel obteniendo un puntaje igual o mayor
a 70, de 100 puntos.
- Protección: Esta prueba es la más fuerte para el temperamento del perro, ya que el conductor
debe mantener al perro bajo control en los momentos de mayor excitación. El ejercicio consta de
distintas partes como: controlar al delincuente (personificado por un figurante) mientras está
lejos el guía, pero sin morderlo; en otro momento debe reaccionar de forma correcta ente el
figurante, mordiéndolo solo en la manga, y de una forma determinada; y en plena mordida, debe
responder inmediatamente al guía cuando le da la orden de dejar de hacerlo. La puntuación
perfecta es 100, y si bien esta fase se aprueba con 70 puntos, debe obtener al menos 80 puntos
para rendir el siguiente nivel.
Todo esto debe hacer un perro de IPO, sin duda, lo que la transforma en una de las competencias más completas y apasionantes del mundo canino.