top of page

El Perro Turnspit

UN TIPO DE PERRO MUY PECULIAR, QUE POR SUERTE SE HA EXTINTO

 

El Turnspit dog, un perro de cocina.

 

El origen del “Turnspit Dog” se remonta al 1500, donde un inglés considero que debían utilizarse

perros para ayudar en la cocina. Fueron llamados por aquel entonces: “Turnespete”

y también “Perros de cocina”, “Underdog” (curiosamente coincide con el nombre de un personaje

animado del siglo XX que se emitía en Cartoon Network) y Vernepator Cur. Son relacionados a la raza

de Imaal Terrier.

Carlos Linneo (1707-1778) ,científico, naturista, zoólogo, botánico, de origen sueco, fue quién sentó las

bases de la taxonomia moderna y es considerado el padre de la Ecología, en el siglo 18 , clasifico a este

tipo de perros como Canis vertigus.

Estos animales eran utilizados para trabajar en pareja y por turnos, dentro de una gran rueda de

madera, encerrada en una especie de caja circular, que lograba encender un asador de carnes. Esta

práctica era común en las casas de duques, clérigos y personajes “renombrados” de la época, donde los

perros eran victimas de la explotación conjuntamente con el maltrato, dado que según relatos de gente de la época, tenían que girar por tiempos prolongados de 3 horas mínimo (tiempo necesitado para asar grandes cantidades de carne) donde si se detenían antes de lo previsto, los azotaban. Los describen como animales con una mirada “infeliz” debido a que no se sentían a gusto con el trabajo que debían realizar, lo cual era girar sin parar, si bien “trabajaban” por turnos eran sometidos a una extensa tortura. Se cree que este es el origen del proverbio "cada perro tiene su día."

Algunos autores determinan que no se puede considerar una raza, por que los ejemplares no eran uniformes, pero todos compartían las siguientes características: tamaño pequeño, patas cortas y torcidas, cuerpo largo, orejas caídas y cola enroscada. A menudo, se muestran con una raya blanca en el centro de sus caras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El perro Turnspit se vio por última vez en Alemania y Gales, se considera extinguido desde 1861. Su desaparición se relaciona con el comienzo de la mecanización en la cocina. En la foto de arriba se observa a “Whiskey” el ultimo espécimen de un perro turnspit que actualmente se exhibe en un museo.

 

 

Nota de Lorena Varela

 

Adiestrando Canes
 

Una forma distinta de educar a tu perro

Enlaces de interes

bottom of page